Si eres amante de los postres caseros, esta receta de tarta de manzana alemana se convertirá en tu favorita.
Su textura suave y esponjosa combinada con el dulzor de las manzanas caramelizadas la hace irresistible. Además, es muy fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión.
¿Para quién es esta receta y por qué es genial?
Esta receta es ideal para:
Amantes de los postres tradicionales con un toque especial.
Personas que buscan una opción de repostería casera sin complicaciones.
Familias que disfrutan de una merienda deliciosa acompañada de café o té.
Reuniones con amigos o celebraciones especiales.
Lo mejor de esta tarta es que se derrite en la boca, gracias a la combinación de ingredientes que logran un equilibrio perfecto entre humedad y esponjosidad.
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa tarta de manzana alemana necesitarás:
2 manzanas
60 g de mantequilla
90 g de azúcar
3 huevos
120 g de azúcar
300 g de harina
15 g de polvo de hornear
200 ml de leche
1 cucharadita de azúcar en polvo para decorar
Equipo de cocina necesario
Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes utensilios a la mano:
Sartén
Bol para mezclar
Batidora manual o eléctrica
Tamiz o colador para la harina
Molde para hornear (27 x 18 cm)
Horno precalentado a 180°C
Espátula o cuchara de madera
Papel pergamino para facilitar el desmolde
Rejilla para enfriar la tarta
Instrucciones paso a paso
Paso 1: Preparar las manzanas caramelizadas
Pelar y cortar las manzanas en rodajas finas.
En una sartén, derretir la mantequilla y añadir los 90 g de azúcar.
Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos, removiendo ocasionalmente hasta que las manzanas estén ligeramente caramelizadas.
Retirar del fuego y reservar.
Paso 2: Preparar la masa
En un bol grande, batir los huevos con los 120 g de azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
Incorporar la harina y el polvo de hornear previamente tamizados, mezclando bien para evitar grumos.
Agregar la leche poco a poco mientras sigues batiendo hasta obtener una masa homogénea.
Añadir las manzanas caramelizadas a la mezcla y remover suavemente para distribuirlas de manera uniforme.
Paso 3: Hornear
Engrasar un molde con mantequilla y verter la mezcla en él.
Hornear en horno precalentado a 180°C durante 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.
Espolvorear con azúcar en polvo antes de servir.
Descubre cómo preparar el postre vasco Goxua
Consejos y variaciones
Consejos para un mejor resultado
Usa manzanas ácidas como Granny Smith o Fuji para equilibrar el dulzor del caramelo.
No batas demasiado la masa después de añadir la harina, para evitar que la tarta quede dura.
Si prefieres una textura más jugosa, puedes añadir una cucharada de yogur natural a la mezcla.
Prueba con distintos tipos de azúcar para darle un sabor especial, como azúcar moreno o panela.
Variaciones de la receta
Versión sin gluten: Sustituye la harina de trigo por harina de almendras o una mezcla sin gluten.
Tarta especiada: Agrega canela o nuez moscada a la mezcla para darle un toque cálido y aromático.
Con frutos secos: Incorpora nueces o almendras troceadas para un extra de textura y sabor.
Con chocolate: Añade pequeñas chispas de chocolate para un toque indulgente.
Versión vegana: Puedes sustituir los huevos por puré de manzana y la leche por una leche vegetal como la de almendra o avena.
Más fruta: Si deseas añadir más variedad de frutas, prueba incorporando peras, duraznos o incluso uvas pasas.
¿Cómo almacenar la tarta de manzana?
Si te sobra tarta, aquí tienes algunos consejos para conservarla:
A temperatura ambiente: Guardarla en un recipiente hermético hasta por 2 días.
En el refrigerador: Envuélvela bien con papel film y guárdala hasta por 5 días.
Congelación: Puedes congelar porciones individuales bien envueltas hasta por 3 meses. Para consumir, simplemente descongela a temperatura ambiente o caliéntala en el horno.
Maridaje: ¿Con qué acompañar esta tarta?
Para disfrutar al máximo de esta delicia, te sugerimos acompañarla con:
Una taza de café o té negro para equilibrar su dulzura.
Helado de vainilla o crema batida para una experiencia aún más indulgente.
Un vaso de sidra o vino dulce si la sirves como postre en una ocasión especial.
Queso crema batido con un toque de miel para un contraste de sabores delicioso.
Yogur griego con un poco de canela espolvoreada para un toque fresco y saludable.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer esta tarta sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes como eritritol o stevia en la misma proporción.
¿Qué tipo de manzanas es mejor usar?
Las manzanas ácidas como Granny Smith funcionan mejor, pero puedes usar cualquier variedad según tu gusto.
¿Cómo sé si la tarta está lista?
Introduce un palillo en el centro: si sale limpio, la tarta está lista.
¿Puedo preparar la masa con antelación?
Se recomienda hornearla de inmediato para que la textura sea perfecta, pero puedes guardar la masa en el refrigerador por unas horas si es necesario.
¿Puedo hacer esta tarta en versión vegana?
Sí, puedes sustituir la leche por leche vegetal y los huevos por puré de manzana o linaza.
¿Cómo lograr una tarta más esponjosa?
Tamiza la harina antes de incorporarla y no sobrebatas la mezcla para evitar que quede densa.
¡Prueba esta receta y compártela!
Ahora que tienes todos los secretos para preparar la mejor tarta de manzana alemana, es tu turno de probarla. No olvides compartir esta receta con amigos y familiares, y suscribirte al blog para más recetas deliciosas. ¡Buen provecho!